Lecturas cómplices desde una orilla a otra de estos mares fantásticos

por Marcelo Novoa Publicado anteriormente en El Mercurio, 28 de noviembre de 1998. Siempre resulta sorprendente encontrarse con autores nóveles que cultiven el género fantástico. Más aún cuando la tendencia predominante en regiones es una narrativa filiada al realismo. Y cualquier incursión en los territorios de la especulación literaria debiera tener presentes a los escasos […]
TRES OBRAS FANTÁSTICAS DESCUBREN LA RISA POLÍTICA AL MISMO TIEMPO

Por Marcelo Novoa Sepúlveda 1. Aquí nos proponemos alegar contra algunas de las definiciones más ortodoxas de literatura fantástica o lo fantástico (es decir, Caillois, Vax y Todorov), sumadas a las voces latinas que les releen (Barrenechea, Campra y de Rivarola); pues encontramos en todas ellas la prevalencia de un eje axial, redundante a mi […]
La ciencia ficción como un vitral: la propuesta narrativa de Jorge Alberto Collao.

Por Leonardo Espinoza Benavides Algo particular sucede al leer las obras de Jorge Alberto Collao: “Aunque tal vez sólo seamos los dioses de las hormigas” (PdE 2014) y “¿Podremos reírnos en el silencio del cosmos?” (PdE 2017). Asoman esas frases de antaño que alguna vez expusieron que, en la ciencia ficción, los personajes muy frecuentemente […]
Los retos de la literatura como género especulativo

Por Jorge Collao Publicado con anterioridad en: http://critica.cl/literatura/los-retos-de-la-literatura-como-genero-especulativo (06/04/2018) Aunque ya va a ser casi medio año desde que se dio por finalizado el enclave académico: “Primer Encuentro Internacional de Literatura Fantástica y de Ciencia Ficción”, realizado a fines del segundo semestre del año recién pasado, a instancias de la Corporación Letras de Chile y […]
Un viaje hacia el mundo académico del Steampunk

Por Equipo Cetáceo Negro Publicado originalmente en: https://cetaceonegro.blogspot.cl/2017/11/un-encuentro-academico-Steampunk.html?fb_comment_id=fbc_2074907235856544_2078552332158701_2078552332158701#f3022bc2d588b58 El pasado 13, 14 y 15 de noviembre se realizó el Primer Encuentro Internacional de Literatura Fantástica y de Ciencia Ficción, en Santiago de Chile, donde académicos, escritores y miembros del fandom se reunieron para hablar/conocer/difundir sobre las diferentes investigaciones realizadas en el área. Este encuentro, […]
Un encuentro casual con el legado de Hugo Correa

Por Leonardo Espinoza Benavides Han pasado ya varios años desde que leí por primera vez esa gran obra maestra de la ciencia ficción chilena. El lector me acompañará en intuir que me refiero a Los Altísimos de Hugo Correa y tal vez también comparta conmigo el hecho de haberla leído hace ya bastantes solsticios. […]
Una espiral de locura, muerte y sadismo, en clave ci-fi…

Por Marisol Utreras Guerra “LA GRAN MALLA. El dominio del hombre” de Gabriel González Aránguiz 124 págs. PUERTO DE ESCAPE, 2016 Bibliomancia: Después de 40 años leyendo ciencia ficción puedo decir -con cierta autoridad de lectora impenitente- que tengo frente a mí un excelente libro, creíble, anticipatorio y ágil, como sucede con «La Gran Malla» […]
ALGUNAS CLAVES PARA ENTRAR A MIS LIBROS… O CÓMO VAMOS SEMBRANDO LA DUDA HUMANA

Por JORGE ALBERTO COLLAO Escritor de Ciencia Ficción y Fantasía del norte de Chile. Iniciar este año con el lanzamiento, en la Jornada Inaugural de la XXXII versión de la Feria del Libro de La Serena, de mi segundo libro “¿Podremos reírnos en el silencio del cosmos?«(PdE 2017), y que presentáramos el día de ayer en […]
“LOS VÁSTAGOS DE LA MENTE” o EL NAUFRAGIO Y RESURRECCIÓN DEL ESPÍRITU HUMANO

Por Jorge Alberto Collao Autor chileno de Ciencia Ficción y Fantasía Mario Bustos Ponce construye en “Los Vástagos de la Mente” (Puerto de Escape, 2014) un relato pausado, sin aspavientos, donde poco a poco un mundo relativamente cercano se nos describe a través de los ojos del protagonista, explorando las vicisitudes de su cotidianidad […]
«RÉQUIEM PARA TAHÍNUS» Una novela que cumple lo que promete…

Por Jorge Alberto Collao «RÉQUIEM PARA TAHÍNUS» Una novela que cumple lo que promete… La novela “Réquiem para Tahínus” de Fabián Cortez publicada por Puerto de Escape en el 2015, tiene variadas ventajas a su haber, y lo primero, es que cumple con todos los ingredientes que podrían esperarse en un texto narrativo para una lectura […]