Luciérnagas Sangrientas. Halloween en Ciudad Kane

Una invasión alienígena de horrorosos insectos asesinos, que los habitantes de ciudad Kane llamarán «luciérnagas», es narrada en clave de jocosa parodia de clásicos del terror del cine serie B que tanto disfrutamos, sin culpa y mucha mala leche, incluidos estos monstruosos visitantes caídos en plena noche de Halloween serenense.
262 págs.
Sobre la obra:
«Luciérnagas Sangrientas. Halloween en Ciudad Kane» de Francisco Traslaviña se divierta en la destrucción ilógica de toda una ciudad, con héroes y villanos sobreviviendo sin sentido, en medio de una ciudad agónica condenada a un caos infernal. Novela apocalíptica que también toca la cuerda sensible del romance adolescente, la redención, la madurez y la degradación humanas. Y nos hace sospechar de esa fuerza creadora que yace tras las palabras, esperando por nuestros inocentes pasos en falso…
Sobre el autor:
Francisco Traslaviña Díaz (La Serena , 1996)
Desde pequeño tuvo interés en crear mundos imaginarios y algún día escribir sobre aquello, dicho interés se vio potenciado por un sinfín de películas de terror entre ellas “The Thing”, “Basket Case” “The fly” “The Blob” y música punk rock que fueron nutriendo su imaginación. Estudió en el Colegio Santa Marta, tuvo una educación católica y decidió estudiar periodismo por el dinamismo de la carrera y para perfeccionar su redacción con el fin de potenciar su creatividad. Su primera novela surgió como un método para combatir el aburrimiento y ser productivo con la gran cantidad de tiempo libre que tenía debido a la toma estudiantil.
Entre sus escritores favoritos se encuentran Stephen King, Brandon Sanderson, Mary Shelley, Ramson Riggs, George R R Martin y Susan Hill. Actualmente Francisco se encuentra viviendo en La Serena, ya es un licenciado en comunicaciones y participa constantemente en un club de escritura. Entre sus principales intereses están la literatura, el cine y la fotografía.
Dónde comprar/encargar este libro?
Hoy, los libros de PdE los encuentras en las principales librerías de Viña del Mar (Feria Chilena del Libro, Antártica) y Valparaíso (Crisis, Mar de Libros, Qué Leo Valparaíso).
En Santiago, nos encuentras en librerías de Providencia (Qué Leo) y en Santiago Centro (Ulises, Metales Pesados, Feria Chilena del Libro y Antártica).
Y en el resto de las regiones buscar en sucursales de: Feria Chilena del Libro y Antártica.
Como siempre, se pueden comunicar a: puertodeescape@gmail.com y recibirán gratuitamente nuestro catálogo actualizado, que incluye los próximos títulos para compras anticipadas y envíos a provincia y el extranjero.
Igualmente, los autores interesados en enviarnos sus originales, pueden comunicarse con editor.pde@gmail.com