Revive la 3a Semana Fantástica, noche a noche…

Ya terminó la 3ª Semana Fantástica en Valparaíso (1º al 4 de Septiembre, Sala Rubén Darío – Errázuriz 1108) desde las 19:00 horas ¡Y fue con Entrada Gratuita! ¡No se pierdan las conversaciones, foros, lecturas y expresiones de los participante al evento!
Aquí podrán enterarse de lo más destacado de las noches pasadas. Así que no pierda la oportunidad de revivir o enterarse de lo que dicen y piensan los protagonistas del mayor encuentro de cultores del arte fantástico, que realizamos cada año en nuestro país.
El día martes 1º de Septiembre, noche inaugural de la 3ª Semana Fantástica. Aquí están las lecturas del taller de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción de Balmaceda Arte Joven Valparaíso:
[audio:http://puerto-de-escape.cl/audio/taller_balmaceda.mp3]
Además, mesa de homenaje al gran Sergio Meier, con Isabel Meier (su viuda), Carlos Lloró (escritor cubano residente en Chile) y Cristian Warnken (escritor y conductor de Una Belleza Nueva) se refieren a la vida y obra del amigo que recién nos abandonó:
[audio:http://puerto-de-escape.cl/audio/homenaje_sergiomeier.mp3]
Les presentamos la conversación sostenida el miércoles 3 con los realizadores de animaciones, Carlos Céspedes y Cristobal Sepúlveda:
[audio:http://puerto-de-escape.cl/audio/carloscespedes_cristobalsepulveda.mp3]
Amigos, Este saludo desde Ñuñoa para los esforzados creadores de la 3ª Semana Fantástica…y como la unión hace la fuerza hace algunos días se ve una síntesis del aviso, que tan gentilmente me hace llegar Marcelo, en mi blog y espero sea una grata sorpresa para todos promover esta actividad hacia un público nuevo que me imagino se interesarán en visitarlos.
Que gran noche que viviremos para siempre, me agobia una duda ¿Estas grabaciones se pueden descargar de algún link? Sería un placer para mi tenerlas, a seguir viviendo esta semana fantástica.
Estimado
Si revisas en la misma página, encontrarás los podcast de cada noche de la 3ª Semana Fantástica. Así, te recomiendo revises la conversación entre Isabel Meier, Carlos Lloró y Cristian Warnken.
Para Sergio Meier, un hombre que partió a desconocidos espacios, aquel que no tuve la oportunidad de conocer acá, pero lo conoceré mejor por medio de una fantasía que se empeña en seguir inculcando a generaciones existentes y venideras.
Un Hombre Sin Infinito
Ayer conocí a un hombre
por medio de la filosofía su arte
un volador de la ciencia que existe
en la irrefutable creación de la mente
¡Me sorprendí!
cuando muchos que te conocieron
hablaban de ti y de un mundo
que hasta ayer me era desconocido
Tu arte, tu forma de pensar
de mirar la vida
hurgando en extraños senderos
difíciles a mi entender
Y de pronto me fui dando cuenta
que tu mundo y el y el mío
eran tan semejantes
como todas la expresiones del arte
Tu volcado en entender
de dónde? por qué? en qué…?
porque el “infinito” tiene nombre
si para tí no existía… ?
y lo que no existe no se nombra…
Trato de entender, lo mismo
pero no desde la turbación
que en mí significa
el entendimiento de la filosofía cuántica
sino, desde el enigma
que produce la filosofía del amor
Cuántas veces me he preguntado
cómo se genera la química del amor
qué neutraliza a los hombres
quizás ¿son moléculas atómicas especiales?
según tu concepto de la vida….
Entonces debo entender
que de la masa de energía
de la cual estamos formados
se desprende la indescifrable respuesta
Sentí que te conocí tarde
hombre sembrador de sueños
pero la ironía de la vida
me enseño a entender mediante tu legado
la fusión inevitable
de tu amada ciencia ficción
y mi amada ciencia de amor
Aly Michó
Gracias Marcelo por la información y mucho éxito, como siempre, en los grandes desafíos de las letras nacionales.
Hubo un joven lector, en la inauguración de la 3a semana fantástica, coincidimos en su calidad literaria, sin embargo, no sabemos su nombre y correo para felicitarlo. Lo que recuerdo es que el tema escogido fue “Leyenda”.
Saludos cordiales,
Juan Carlos Muñoz
Estimado
Gracias a ti por el apoyo a Sergio y su obra. El joven narrador, notable y original, que mencionas, se llama: Marcos Araneda, y pertenece a los Talleres de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción que se dictaron entre julio y septiembre del 2009, en Balmaceda Arte Joven, de Valparaíso.
Saludos!
Sr. Marcelo Novoa:
A través de este mail quisiera agradecer la información acerca de la 3º semana fantástica, de la cual sólo asistí el día martes, pues ese mismo día caí en una faringitis terrible. Pero pude estuve allí ese martes. Fue una ceremonia muy emotiva, cargada de símbolos.
Llegué atrasado, cuando los jóvenes del taller estaban leyendo sus trabajos (me gustó mucho lo que hace un joven que no recuerdo su nombre, pero que tiene labio leporino; tiene punch, en mi humilde opinión). Hube de sentarme en el suelo, que no estaba incómodo en absoluto.
Lamentablemente, no pude quedarme hasta el final, para conversar no sólo con Ud., sino con todos allí, que sin duda poseen una partícula vivencial de lo que fue en este mundo Sergio Meier, y ahora comprendo – de qué manera –, la importancia de su actitud frente a la literatura, la dedicación a su obra (“nuestros actos son nuestros símbolos”, dijo Borges. Le creo). También pude corroborar mis intuiciones acerca de “La segunda…”, pues siempre me pareció una suerte de aleph que, además de imágenes, otorgara ideas, conceptos, frases iluminadoras… creo que los que allí estábamos compartimos con Sergio ese amor por la Literatura, la de verdad, la que se escribe con todo el cuerpo y el alma, las vísceras y el espíritu…
Resulta que vivo en La Calera, y trabajo en Quintero; de ahí tomé bus a Valpo., pero después de las 22:oo Hrs no hay locomoción para Calera, debido a lo cual me retiré cuando la ceremonia había cedido la palabra a los asistentes.
Warnken habló de una catacumba, y pienso que realmente lo era; una catacumba fulgurante.
Espero un día de estos dialogar en persona con Ud.
Por lo pronto, no sé qué más decir (escribir), sólo agradecer.
Gracias,
Sinceramente
Osvaldo Angel.
Espero que haya salido todo bien los siguientes días de la Semana Fantástica. Yo personalmente, quedé más que agradecida por la participación de cada uno de los presentes que hicieron posible, que la Memoria de Sergio tuviera el realce que merecía. Todo fué muy emotivo, tantos recuerdos que vinieron a mi memoria, que casi, te confieso, creí que no sería capaz de hablar de la emoción.
En cuanto a la presentación de los jóvenes, hubo uno de ellos que encontré que tiene una prosa brillante, creo que se llama Marcos, hubiera querido hablar con él, pero no hubo tiempo.
[…] Actualmente con un retraso de varios meses en la post-producción del corto, debido a -básicamente- problemas laborales -estudiantiles. Sin embargo, acá estamos, hemos logrado varias cosas importantes (sin aún tener el corto terminado) ya existes una meta-secuela, que se debería comenzar a pre-producir durante el primer semestre del próximo año, el WIP ha rondado por varios lugares, el más importante sin duda fue la tercera semana fantástica […]