Homenaje a Sergio Meier (1965-2009)

Hoy, lo sabemos, está visitando multiversos, expandiendo nuestra conciencia. Porque existió entre nosotros un artista que quiso ser escritor chileno de CF las 24 horas del día; es más, convencido a ultranza que podía reinventarse, Sergio Meier Frei eligió un mismo traje corporal de por vida, a su medida: así fue el perfecto caballero steampunk. Y se convirtió en un adelantado de las buenas artes y la elegancia fantástica, tan escasa en esta y otras tierras. Por ello, hemos reunido a sus amistades, conocidos, admiradores y fanáticos que le homenajean sin pudor…
Desde las palabras filiales y dolidas de quienes más lo trataron, hasta el saludo y despedida de quienes, conociéndolo apenas, lo reconocieron como un personaje original y un autor destacadísimo, aquí podemos revisar aspectos de su breve vida, pero intensa carrera literaria, contra el tiempo destructor… También, anunciamos que Puerto de Escape, su editorial y refugio del chaqueteo provinciano, y a sabiendas del necesario pero tardío reconocimiento capital, prepara (junto a su viuda, Isabel Meier, heredera universal de sus derechos) la edición definitiva de «La Segunda Enciclopedia de Tlön«, que muy pronto podrán tener -coleccionistas y lectores recién enterados- a partir del 1º de Septiembre.
Y guiándonos desde otro plano de la realidad, junto a los pioneros terrestres: Tallman, Egaña y Miralles, sus continuadores interestelares: Correa, Aldunate y Montaigne, ahora el gran Sergio Meier da un paso al frente, hacia el misterio, y nos invita a seguirle, con su ejemplo de rigor, amor y devoción hacia el género fantástico que siempre cultivó. ¡Larga vida a la Ciencia Ficción local! ¡Descansa en paz, hermano-nigromante, camarada cabalista post-nuclear!
Este dossier sobre Sergio Meier, su vida y su obra, contiene:
SERGIO MEIER, EL HACEDOR DE ESTRELLAS
por Miguel Vargas
DESPEDIDA DE SERGIO MEIER
por Miguel Ángel Ferrada
SUEÑO Y SINCRONÍA PARA MEIER
por Luis Saavedra
LA MENORAH CUÁNTICA
por Sergio Alejandro Amira
ALGUNAS PALABRAS SOBRE SERGIO MEIER
por Rodrigo Mundaca
RECUERDOS DE UN CABALLERO DE QUILLOTA
por Patricio Alfonso
A SERGIO MEIER
por Rafael Cheuquelaf
PARA SERGIO MEIER CON UNA TAZA DE TÉ
por Néstor Flores Fica
EL ÚLTIMO NAVEGANTE Y EL PRIMER CAPITÁN
por Francisco Ortega
EL PIONERO FLOTANTE
por Luyang Zhao
EL PARADIGMA HOLOGRÁFICO
por Omar E. Vega
Cuanto me alegra saber que la obra de Sergio Meier va a volver a ser editada. Reconozco que aún no la leo, pero conocía de ella a través de la entrevista de Cristián Warnken y los comentarios de admiradores de su trabajo en otros blogs y prensa en general. También soy de Quillota y me llamaba la atención saber de un escritor que hablaba de otros universos, la combinación de conocimientos y filosofías, el viaje en el tiempo y en el espacio, en un pueblo calmo, donde, en sus palabras podía «pasar un perro y levantarle la patita», un Providence particular que gestó a un hito de la ciencia ficción. Les ruego que traduzcan su obra y abran el universo de Sergio a otros mundos. Mientras tanto, quedamos con el gran desafío de acoger su pensar y creer que nos reencontraremos con Sergio en unos minutos de este tiempo relativo para subirnos a una de sus naves.
Mi abrazo a su esposa y familia. Quedo a la espera del relanzamiento de su obra.
Atentamente.
Raúl Placencia R.
CONFIRMADO: CRistian Warnken presentará la reedición de La Segunda Enciclopedia de Tlön de Sergio Meier, el martes 1º de Septiembre, Sala Rubén Darío (Errazuriz 1108), en la inauguración de la 3ª Semana Fantástica, dedicada al gran Sergio…
Es cierto que cuando muere alguien en Chile, solo ahí recién se le recuerda y se rinde homenaje.
No soy para nada devoto de este señor Meier creo solo copio a el género de Howard Phillips, no agrandemos a un señor que aunque duro poco, también poco escribió de su autoría o creatividad.
Respuesta a «criticando para bien» publicado el 27 de agosto
1.- No sé qué hace en este espacio
2.- ¿Quién es Howard Phillips?
3.- Aprenda a colocar tildes antes de meter la baza.
Sergio , ahora no estás, como las escrituras hablan, dejaste de ser, todas tus
obras fenesieron, no tendras mas recuerdos… solo tu espíritu volvió a Dios
inconciente… tu nada sabes… al polvo fuiste de donde saliste., así como
nosotros en su momento.. no hay ningun otro lugar como los demas piensan….ni
dimensión, ni universo,en donde vayas a ir,, nada. Sólo serás cuando Jesús
retorne a la tierra nuevamente, ahi tendras conciencia y serás nuevamente para
vida eterna o condenación. Todo esto es verdad. Lo cuento por que la ficción en
la cual viviste fue una forma de alejarte de la realidad verdadera no obstante
tu sabiduría, la cual rescato, en como te acercabas a la constitución de tu
verdad respecto al universo cuantico..esa realidad te llevaba a crear ficciones
en tus hermosas obras y tus brillantes pensamientos e imaginación, inigualables,
único.
Descansa amigo..
Trabajamos juntos haciendo Arte en Quillota el años
89-90, cuando fuiste fundador de «Golem» esa asociación intelectual.de
jovenes inquietos que buscaban una forma de eexpresar y decir aqui
estamos…..
Como no recordar tu libro «el color de la amastista que fue un
referente para mí en aquella época, respecto de tu lenguaje, tus palabras, tu
literatuta, tu carisma…que me marco emocionalmente, por lo que decias y como
lo concretabas, como un escultor materializando y dando formas inimaginables a
las palabras, tus palabras, sabias.
Todos te apreciamos no obstante los años
que dejamos de vernos… Mi hermana cuanto te quiso y siente tu partida… mis
hermanos como lo sintieron…Yo lo siento.
Amigo mío de algun modo y en la
voluntad de Cristo Jeús, nos estamos viendo.
Un abrazo..
Tu amigo:
Remo
hola
es una lastima que se fuera sergio pero se que esta en otra realidad del
tiempo y el espacio como lo afirma la fisica cuantica, fueron muchas la charlas
que tubimos por telefonos hablando de fisica téorica que a los dos nos
apacionaba dandos nuestros diferentes punto de vista del que hacer humano en lo
filosofico y cientifico siepre buscando la verdad sin dogmas. como dice el
budismo zen la muerte y la vida son caras de la misma monedad no hay pasado ni
futuro solo este magico momento y lo que nos queda son esos momentos que
compartimos con segio eso es lo que realmente vale. descansa en zazen amigo
sergio. jorge luis senpai dojo shinbuzen karate do goju ryu QUILLOTA
Sinceramente estoy sorprendido de la rapida muerte de Sergio, es una gran
perdida para la literatura de Chile y más para el genero de la ciencia
ficcion-realista-fantastica. Hace poco tiempo vi la entrevista de Sergio con
Warnken y dejó en claro que Sergio era un apasionado, un conocedor, un
imaginario de fuste que se sumergia en los espacios paralelos para contar sus
historias, en las cuales no dudaba relacionar en viajes espaciales a Newton y
Leibniz, simplemente fantastico.
Adios Sergio y suerte en tu nuevo viaje
espacial y que la suerte te acompañe AL INFINITO Y MAS ALLA.
Para Sergio Meier, un hombre que partió a desconocidos espacios, aquel que no tuve la oportunidad de conocer acá, pero lo conoceré mejor por medio de una fantasía que se empeña en seguir inculcando a generaciones existentes y venideras.
Un Hombre Sin Infinito
Ayer conocí a un hombre
por medio de la filosofía su arte
un volador de la ciencia que existe
en la irrefutable creación de la mente
¡Me sorprendí!
cuando muchos que te conocieron
hablaban de ti y de un mundo
que hasta ayer me era desconocido
Tu arte, tu forma de pensar
de mirar la vida
hurgando en extraños senderos
difíciles a mi entender
Y de pronto me fui dando cuenta
que tu mundo y el y el mío
eran tan semejantes
como todas la expresiones del arte
Tu volcado en entender
de dónde? por qué? en qué…?
porque el “infinito” tiene nombre
si para tí no existía… ?
y lo que no existe no se nombra…
Trato de entender, lo mismo
pero no desde la turbación
que en mí significa
el entendimiento de la filosofía cuántica
sino, desde el enigma
que produce la filosofía del amor
Cuántas veces me he preguntado
cómo se genera la química del amor
qué neutraliza a los hombres
quizás ¿son moléculas atómicas especiales?
según tu concepto de la vida….
Entonces debo entender
que de la masa de energía
de la cual estamos formados
se desprende la indescifrable respuesta
Sentí que te conocí tarde
hombre sembrador de sueños
pero la ironía de la vida
me enseño a entender mediante tu legado
la fusión inevitable
de tu amada ciencia ficción
y mi amada ciencia de amor
Aly Michó
A el Sr. que escribió : » Criticando para bien…»
No te conozco y creo que tu no conociste a Sergio como yo…. tampoco me conoces… no se que edad tienes y oficio con el cual te alimentas….no sé si tienes mujer u hombre…hijos..animales.. . si fuiste encarcelado..bendecido o violado…. no lo sé..
De lo que sí estoy muy claro es que no tienes idea de la más conceptual forma de la comparación y expresión de eruditos y artistas plásticos del alma y la poesía, en el genero inigual, de mi querido amigo y hermano Sergio…
Por favor, no pierdas la objetividad y dirección en expresar tus ímpetus y fracasos literarios en esta opinión no respetable y carente de conocimiento y experiencia.
Remo
Analista de sist.
Ing. en Adm empresas
Sr. Marcelo Novoa:
A través de este mail quisiera agradecer la información acerca de la 3º semana fantástica, de la cual sólo asistí el día martes, pues ese mismo día caí en una faringitis terrible. Pero pude estuve allí ese martes. Fue una ceremonia muy emotiva, cargada de símbolos.
Llegué atrasado, cuando los jóvenes del taller estaban leyendo sus trabajos (me gustó mucho lo que hace un joven que no recuerdo su nombre, pero que tiene labio leporino; tiene punch, en mi humilde opinión). Hube de sentarme en el suelo, que no estaba incómodo en absoluto.
Lamentablemente, no pude quedarme hasta el final, para conversar no sólo con Ud., sino con todos allí, que sin duda poseen una partícula vivencial de lo que fue en este mundo Sergio Meier, y ahora comprendo – de qué manera –, la importancia de su actitud frente a la literatura, la dedicación a su obra (“nuestros actos son nuestros símbolos”, dijo Borges. Le creo). También pude corroborar mis intuiciones acerca de “La segunda…”, pues siempre me pareció una suerte de aleph que, además de imágenes, otorgara ideas, conceptos, frases iluminadoras… creo que los que allí estábamos compartimos con Sergio ese amor por la Literatura, la de verdad, la que se escribe con todo el cuerpo y el alma, las vísceras y el espíritu…
Resulta que vivo en La Calera, y trabajo en Quintero; de ahí tomé bus a Valpo., pero después de las 22:oo Hrs no hay locomoción para Calera, debido a lo cual me retiré cuando la ceremonia había cedido la palabra a los asistentes.
Warnken habló de una catacumba, y pienso que realmente lo era; una catacumba fulgurante.
Espero un día de estos dialogar en persona con Ud.
Por lo pronto, no sé qué más decir (escribir), sólo agradecer.
Gracias,
Sinceramente
Osvaldo Angel.
Estimado Marcelo y amigos de la Editorial
Espero que haya salido todo bien los siguientes días de la Semana Fantástica. Yo personalmente, quedé más que agradecida por la participación de cada uno de los presentes que hicieron posible, que la Memoria de Sergio tuviera el realce que merecía. Todo fué muy emotivo, tantos recuerdos que vinieron a mi memoria, que casi, te confieso, creí que no sería capaz de hablar de la emoción.
En cuanto a la presentación de los jóvenes, hubo uno de ellos que encontré que tiene una prosa brillante, creo que se llama Marcos, hubiera querido hablar con él, pero no hubo tiempo.
Isabel Meier
Su kin era mano espectral y, kmo tal, abryó puertas inimaginablez. Lamentablemente, el Sanador NO puede sanarse a sí mezmo.